Esponjas hemostáticas Octocolagen (40 uds) - Clarben
Esponjas hemostáticas Octocolagen (40 uds) - Clarben
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Octocolagen: Esponjas hemostáticas
El Octocolagen es una innovadora esponja hemostática diseñada para su uso en odontología. Su composición de colágeno porcino liofilizado la convierte en una herramienta eficaz para el control del sangrado en procedimientos quirúrgicos. Esta esponja no solo ayuda a detener el sangrado, sino que también promueve la cicatrización de los tejidos. Su alta capacidad de absorción y biocompatibilidad la hacen indispensable en diversas intervenciones dentales.
Características de las esponjas Octocolagen.
- Acción cicatrizante, absorbible en 15 días.
- Absorbe entre 40 y 50 veces su peso en sangre total, creando un coágulo estable.
- Biocompatible, Sin riesgos de intolerancia o contraindicaciones
- Versátil: puede reducirse fácilmente de tamaño
- Esponja hemostática pura: 100% colágeno (gelatina) porcino liofilizado.
CONTENIDO:
- 4 blíster con 10 esponjas de 100% colágeno (gelatina) porcino liofilizado
Composición y propiedades del Octocolagen
El Octocolagen se destaca por sus componentes de alta calidad y sus propiedades únicas, que lo hacen indispensable en el ámbito de la cirugía dental. Su formulación lo convierte en una opción fiable para el control de sangrados y la promoción de una adecuada cicatrización.
Colágeno porcino Liofilizado
La base del Octocolagen es el colágeno porcino liofilizado, una proteína esencial que juega un papel crucial en la formación y estructura de tejidos. Este colágeno se obtiene de fuentes controladas, asegurando su calidad y pureza. Gracias a su proceso de liofilización, el colágeno conserva sus propiedades esenciales mientras se elimina la humedad, lo que permite una mayor estabilidad y duración del producto.
- **Estructura porosa**: La esponja presenta una estructura porosa que facilita la infiltración de fluidos, aumentando así su efectividad hemostática.
- **Compatibilidad biológica**: El colágeno porcino es bien tolerado por el organismo, lo que minimiza el riesgo de reacciones adversas.
- **Capacidad para estimular la regeneración celular**: Promueve la proliferación de fibroblastos, células clave en el proceso de cicatrización de heridas.
Biocompatibilidad y Seguridad
La biocompatibilidad del Octocolagen es fundamental para su uso en procedimientos médicos. Al estar compuesto de colágeno de origen porcino, el material presenta una excelente integración con el tejido humano. Esto significa que los pacientes experimentan una menor incidencia de reacciones alérgicas o intolerancias al usar este producto.
El proceso de fabricación también cumple con rigurosos estándares de esterilidad, garantizando que el producto sea seguro para su aplicación quirúrgica. Esto permite que los profesionales de la salud utilicen Octocolagen con confianza, sabiendo que no comprometerá la seguridad del paciente.
Absorción y Reabsorción
Una de las características más sobresalientes del Octocolagen es su capacidad de absorción, pudiendo retener hasta 50 veces su peso en sangre, lo que facilita el control de hemorragias en situaciones quirúrgicas complejas. Este fenómeno no solo ayuda a estabilizar el coágulo sanguíneo, sino que también evita complicaciones asociadas con la pérdida de sangre.
La reabsorción del material es otro aspecto notable, ya que el Octocolagen se descompone completamente en el organismo en un período de aproximadamente 15 días. Esta propiedad elimina la necesidad de procedimientos adicionales para retirar el material una vez que ha cumplido su función, lo que se traduce en una experiencia más cómoda para el paciente. Durante este tiempo, el colágeno liofilizado actúa como un andamiaje que favorece la regeneración del tejido, contribuyendo a una cicatrización más eficiente.
Aplicaciones Clínicas en Odontología
El uso del Octocolagen en odontología presenta diversas aplicaciones clínicas, siendo un recurso imprescindible en la práctica diaria de los profesionales del sector. Su capacidad para controlar el sangrado y facilitar la cicatrización lo convierte en una opción efectiva en procedimientos odontológicos.
Uso en Cirugías Dentales
En las cirugías dentales, el Octocolagen ha demostrado ser altamente eficaz para el control del sangrado. Se aplica en diversas situaciones, incluyendo:
- Extracciones de dientes: Durante la extracción de muelas y dientes impactados, el Octocolagen se coloca en el lecho quirúrgico, ayudando a estabilizar el coágulo y disminuyendo la pérdida de sangre.
- Intervenciones en tejidos blandos: En procedimientos que involucran encías y mucosas, su utilización facilita la hemostasia, evitando complicaciones como hematomas o infecciones.
- Procedimientos de periodoncia: En tratamientos periodontales, su acción hemostática contribuye a un ambiente quirúrgico más seguro, optimizando el resultado estético y funcional final.
Implantología y Regeneración Ósea
En el área de la implantología, el Octocolagen juega un papel crucial. Durante la colocación de implantes dentales, es vital mantener el campo quirúrgico seco y controlado. Las ventajas incluyen:
- Control del sangrado: Su uso en el sitio del injerto ayuda a alcanzar una hemostasia óptima, lo que reduce el tiempo quirúrgico.
- Soporte para injertos óseos: El Octocolagen actúa como un andamio que facilita la integración del injerto óseo, promoviendo una correcta regeneración del tejido óseo.
- Facilitación de la cicatrización: La esponja proporciona un entorno propicio para el crecimiento celular, acelerando el proceso de curación, lo que es esencial en aplicaciones de regeneración ósea.
Comparación con Otros Biomateriales
En comparación con otros biomateriales disponibles en el mercado, el Octocolagen se distingue por sus propiedades únicas. A continuación, algunas características que lo resaltan:
- Mayor capacidad de absorción: Su estructura porosa permite una óptima absorción de fluidos, mejorando el efecto hemostático incluso en condiciones de sangrado abundante.
- Biocompatibilidad superior: A diferencia de otros productos, el Octocolagen minimiza el riesgo de reacciones adversas, garantizando una integración segura en el organismo.
- Reabsorción sin complicaciones: La completa reabsorción del material en un período de 15 días elimina la necesidad de retirarlo, lo que reduce el número de procedimientos postoperatorios para los pacientes.
Beneficios para Cirujanos y Pacientes
La implementación de soluciones innovadoras en odontología ofrece numerosas ventajas tanto para los cirujanos como para los pacientes. La eficacia y seguridad de los materiales, como es el caso de ciertas esponjas hemostáticas, repercute directamente en la calidad de la atención y los resultados clínicos.
Eficiencia en Procedimientos Odontológicos
La utilización de productos específicos, como una esponja hemostática adecuada, permite a los cirujanos llevar a cabo sus intervenciones con mayor confianza y rapidez. Estas son algunas de las razones que mejoran la eficiencia en los procedimientos:
- Control efectivo del sangrado, lo que resulta en una visibilidad mejorada durante la cirugía.
- Reducción del tiempo necesario para alcanzar la hemostasia, agilizando el proceso quirúrgico.
- Facilita una adecuada planificación de las intervenciones, sin la preocupación adicional por el manejo de complicaciones hemorrágicas.
Reducción de Complicaciones Postoperatorias
La rápida absorción y efecto hemostático de ciertos biomateriales tienen un impacto significativo en el bienestar del paciente una vez que finaliza la cirugía. Algunos de los beneficios incluyen:
- Menor incidencia de hematomas y sangrado postoperatorio, lo que promueve una recuperación más sencilla.
- Disminución de visitas de seguimiento debido a complicaciones derivadas de la intervención, lo que favorece una experiencia más positiva para el paciente.
- Prevención de infecciones, ya que un entorno operatorio controlado tiende a generar menos riesgo de complicaciones infecciosas.
Facilidad de Uso en Diversos Procedimientos
La presentación de este tipo de material y su facilidad de aplicación constituyen un alivio tanto para los cirujanos como para el personal auxiliar. En este contexto, se observan los siguientes aspectos positivos:
- Accesibilidad para su uso en una variedad de procedimientos dentales, desde extracciones hasta implantes.
- El diseño ergonómico y la estandarización de tamaño permiten a los profesionales integrarlo fácilmente en su práctica diaria.
- La capacitación mínima requerida para su aplicación hace que sea apto para diferentes niveles de formación del personal, garantizando su uso eficaz en diversas situaciones clínicas.
Innovación y Futuro del Octocolagen
La evolución constante de los productos hemostáticos en el ámbito dental augura un futuro prometedor para el uso de Octocolagen en diversas aplicaciones clínicas. La investigación en este campo es esencial para ofrecer soluciones cada vez más efectivas y seguras.
Investigación y Desarrollo Continuo
El compromiso con la investigación y el desarrollo es fundamental para mantener la relevancia del Octocolagen en el mercado. Instituciones académicas y empresas del sector están llevando a cabo estudios para optimizar las propiedades del colágeno y mejorar su rendimiento en entornos quirúrgicos. La exploración de nuevos métodos de procesamiento y formulación busca maximizar su eficacia, garantizando la seguridad y biocompatibilidad del producto.
Las tendencias actuales se centran en:
- Análisis de la respuesta biológica del colágeno en diferentes tipos de tejidos.
- Evaluación de la efectividad del Octocolagen en cirugías complejas y su impacto en la recuperación del paciente.
- Desarrollo de versiones modificadas que puedan adaptarse a necesidades específicas en medicina y odontología.
Potencial en Nuevas Aplicaciones Clínicas
El Octocolagen no solo se limita al ámbito de la odontología. Su formato y propiedades lo convierten en un candidato ideal para ser utilizado en diversas áreas de la medicina. Se está investigando su aplicación en:
- Cirugía plástica y reconstructiva, donde la gestión del sangrado es esencial para el éxito de los procedimientos.
- Traumatología, facilitando la recuperación en lesiones que requieren una rápida restauración de tejidos.
- Intervenciones cardiovasculares, donde el control del sangrado y la cicatrización de los vasos son críticos.
La versatilidad del material puede abrir nuevas puertas a su uso en situaciones quirúrgicas que requieran una gestión eficaz de la hemostasia.
Avances en Biomateriales Hechos de Colágeno
La innovación en biomateriales es vital para mejorar las técnicas quirúrgicas. En este contexto, el Octocolagen forma parte de una tendencia más amplia en la que los biomateriales derivados del colágeno están ganando terreno. Las investigaciones están enfocadas en:
- Desarrollar formatos alternativos, como membranas y geles, que complementen las esponjas hemostáticas y aporten aún más valor clínico.
- Incrementar la velocidad de cicatrización mediante la combinación de colágeno con otros factores de crecimiento.
- Estudios sobre la intoxicación y reacciones alérgicas que aseguren un uso seguro en toda la población.
A medida que se avanza en la tecnología de biomateriales, el Octocolagen se posiciona como un elemento fundamental en la transformación de los procesos quirúrgicos, potenciando resultados favorables en la salud de los pacientes.

¿Por qué confían en nosotros?
🚛 Envío GRATIS en pedido de más de 99€.
🌀14 días de devolución gratuita.
❓¿Tienes dudas? Te asesoramos en lo que necesites por teléfono, WhatsApp o email.
🎁 REGALOS y sorpresas para clientes habituales.
Únete a la comunidad de Dentistas Empresarios
Recibe contenido útil para ayudarte a mejorar el rendimiento de tu clínica y solo por suscribirte, llévate GRATIS la
Masterclass: "El método de 3 pasos para captar pacientes en 2024"